La banda nació como un proyecto en solitario de Bruce Soord en Inglaterra en 1999, evolucionando constantemente y con una discografía que desafía todo tipo de convenciones, y llegan al fin a nuestro país el sábado 26 de abril en Santiago, y el domingo 27 de abril en Concepción.

Luego de la cancelación del CL.Rock, paradójicamente sus seguidores comentaron que le la situación les favoreció debido a que hace bastante tiempo buscaban la posibilidad a TPT por primera vez en un show completo. Y es que su trayectoria es gigantesca, por lo que, para poder abordarla de una buena forma, la dividiremos en tres partes.

Orígenes 

Su álbum debut, “Abducting the Unicorn” (1999), sentó las bases del sonido de The Pineapple Thief, que la podemos definir como una mezcla de rock alternativo y progresivo, pero con toques melancólicos. Los discos “137” del 2001 y “Variations on a Dream” del 2003 terminaron por consolidar el estilo y atrajeron a una base de seguidores que buscaban más de esta mezcla sonora. De hecho, muchos fanáticos de la banda llegaron a ellos al estar buscando bandas parecidas a Porcupine Tree, Marillion y Anathema.

Recién después de este último disco, Bruce decidió formar una banda porque debía empezar a tocar en conciertos. Es así como Jon Skyes (bajo), Wayne Higgins (guitarra), Matt O’Leary (teclados) y Keith Harrison (batería) integrarían la primera formación, con quienes se publicaría “12 Stories Down” en el 2004, que luego regrabarían y remezclarían para lanzarlo como “10 Stories Down” en el 2005, dado que el miembro fundador no quedó conforme con la primera grabación.

En el 2005, Matt fue reemplazado por Steve Kitch en los teclados, puesto que mantiene hasta el día de hoy, y que sería esencial para el siguiente álbum que tuvo repercusión mediática: “Little Man” en el 2006.

Finalmente, Wayne abandonó la banda en 2008, dejando a Bruce como único guitarrista oficial, aunque lo acompañarán músicos de apoyo en vivo desde aquí en adelante.

Reconocimiento 

En el 2008, Kscope -casa discográfica de grandes bandas como Tesseract, Blackfield, Gong, Lunatic Soul, Katatonia, entre otros- se involucraron en el séptimo álbum de la banda, “Tightly Unwound”, el cual fue acompañado de un mini documental en su página web junto con presentaciones en vivo y entrevistas.

En 2010, con el álbum “Someone Here is Missing”, se incorporaron elementos electrónicos y una producción mucho más pulida que, desde aquí en adelante, fue el sello de todos los siguientes discos de la agrupación. Las letras eran introspectivas y evocaban atmósferas nostálgicas que hicieron que destacaran aún más con la llegada de “All the Wars” en 2012 y “Magnolia” en 2014. Estos álbumes contribuyeron a la tendencia de la banda de lograr un sonido más ambicioso y de mayor experimentación.

Consolidación y actualidad

En 2016, se incorporó a la banda el legendario baterista Gavin Harrison (Porcupine Tree, King Crimson), lo cual significó un cambio en el sonido que podemos notar en los larga duración “Your Wilderness” del 2016 y “Dissolution” del 2018.

La complejidad rítmica y su madurez comenzaron a ser el sonido característico de los ingleses, con una producción moderna y continuando con líricas reflexivas. Lanzaron en el 2020 “Versions of Truth” y en el 2022 “Give it Back”. Su último lanzamiento fue el EP “Last to Run” en noviembre del 2024.

The Pineapple Thief es una banda que ha sabido combinar la tradición del rock progresivo con una visión moderna y personal. Su viaje musical es un testimonio de la evolución y la creatividad, y su legado continúa creciendo con cada nuevo álbum. Y además, podremos disfrutar de un show completo en este mes de Abril. ¡No pueden perdérselos!

Coordenadas:

Sábado 26 de Abril 2025

Teatro Caupolicán, Santiago

Produce: Spider Prod

Tickets en https://www.puntoticket.com/evento/the-pineapple-thief-en-chile-caupolican-abr-2025

Domingo 27 de Abril 2025

Espacio Marina, Concepción

Produce: Spider Prod

Tickets en https://www.passline.com/eventos/the-pineapple-thief-en-concepcion

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y los Términos del servicio de Google se aplican.