Durante la última jornada del festival, bajo un cielo despejado y el cálido resplandor del sol que abrazó a Concepción, el rock comenzó desde temprano a generar una atmósfera de energía entre las aproximadamente 185 mil personas que se juntaron para disfrutar el evento del año en la capital penquista.

A pesar de algunos contratiempos, como el inesperado corte de sonido durante la actuación de Garbage y la cancelación de la presentación de Lucybell, el día se consolidó como el más rockero.

El cierre estuvo marcado por la destacada actuación de Garbage, quienes ofrecieron un show completo en el que todo Concepción vibró al ritmo del rock alternativo. Con un atuendo claramente inspirado en los años 90’s, Shirley Manson hizo su aparición con una presencia imponente, pero al mismo tiempo cercana, mostrando una evidente emoción y afecto hacia sus seguidores. No cabe duda de que el rock se lleva en la sangre de los chilenos. 

Shirley Manson / Foto: Pablo Ortiz @pabloiob.ph
Shirley Manson / Foto: Pablo Ortiz @pabloiob.ph

Luego de una exitosa presentación, la banda interpretó a la perfección sus composiciones. Sin embargo, al concluir su set y retirarse del escenario, volvieron para tocar una última canción, solo para ser abruptamente silenciados por un corte de sonido imprevisto, lo que molestó al público presente, quienes a gritos los llamaron para volver a presentarse.

Pero, anteriormente, y a plena luz del sol, The Ganjas, con su inconfundible esencia neopsicodélica, abrió el espectáculo, causando una ola de emoción en sus seguidores. 

The Ganjas / Foto: Pablo Ortiz @pabloiob.ph
The Ganjas / Foto: Pablo Ortiz @pabloiob.ph

Después, el clásico punk penquista tomó el control del escenario del Bicentenario con Pegotes, quienes, con sus temas emblemáticos, evocaron recuerdos de juventud en muchos de los presentes. Además, de manera sorpresiva, invitaron a los artistas Feliciano Saldías y Valentina Soto a compartir su momento sobre el escenario.

En cuanto a la música nacional, Inti-Illimani Histórico y Joe Vasconcellos ofrecieron presentaciones sobresalientes, donde una gran diversidad de público disfrutó de sus canciones más emblemáticas.

Joe Vasconcellos / Foto: Pablo Ortiz @pabloiob.ph
Joe Vasconcellos / Foto: Pablo Ortiz @pabloiob.ph

Este décimo aniversario demuestra que el Festival REC sigue en crecimiento. Ha sido una década de miles y tal vez millones de asistentes que disfrutaron de grandes artistas gratuitamente y al aire libre. Un Woodstock a la chilena podría decirse. 

A pesar de ya haber terminado, esto no para porque sólo queda un año para la próxima edición y hay que iniciar los preparativos desde ya.

Galería | Festival REC 2025: Los Tres en Parque Bicentenario

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y los Términos del servicio de Google se aplican.