El Epic Rock Fest 2025 promete ser uno de los eventos de rock y metal más destacados del año en Chile. Se llevará a cabo el 29 de marzo de 2025 en el Teatro Caupolicán de Santiago. 

Los artistas que se presentarán son: Ángeles del Infierno, la legendaria banda española de heavy metal, que asegura ser uno de los platos fuertes del festival, ya que además será su primera presentación en nuestro país. Avalanch, Jose Andrëa y Leo Jiménez también estarán presentes como parte de la armada española. Y desde lo nacional podremos disfrutar de Whisky Blood e Invictus Anima.

El Epic Rock Fest 2025 busca consolidarse como un referente en la escena del rock y metal en Chile, atrayendo a fanáticos de todas las edades.

La armada española

Ángeles del Infierno, una de las bandas más emblemáticas del heavy metal en español, inició su trayectoria en Lasarte-Oria, Guipúzcoa, en 1978. Fundada por el guitarrista Robert Álvarez y el bajista Santi Rubio, la agrupación experimentó varios cambios en su formación hasta consolidarse con Juan Gallardo como vocalista en 1982.

Su ascenso a la fama comenzó en los primeros años de la década de 1980, cuando telonearon a bandas internacionales como AC/DC, Motörhead y Saxon. Su participación en el Festival de Mazarrock en 1983 y el impulso de su mánager, Jesús Caja, fueron cruciales para su despegue.

En 1984, lanzaron su álbum debut, “Pacto con el diablo”, con la discográfica WEA, alcanzando ventas de más de 10.000 copias en todo el mundo. Al año siguiente, en 1985, publicaron “Diabolicca”, consolidando su posición en la escena del heavy metal.

A pesar de los cambios en la formación a lo largo de los años, Robert Álvarez y Juan Gallardo han permanecido como pilares fundamentales de la banda, manteniendo viva la leyenda de Ángeles del Infierno. Aunque no han lanzado nuevo material de estudio en años recientes, su legado musical sigue resonando entre sus seguidores, tanto los de antaño como las nuevas generaciones. La banda se mantiene activa en la escena musical, participando en eventos y conciertos.

 

Avalanch, una banda icónica del power metal español, ha mantenido una trayectoria dinámica y relevante desde su formación en 1993 por el guitarrista Alberto Rionda en Asturias.

Su álbum debut, “La llama eterna” (1997), causó un impacto inmediato, estableciéndolos como líderes en la escena del metal español. Álbumes como “Llanto de un héroe” (1999) y “El ángel caído” (2001) consolidaron su éxito, mostrando una evolución en su sonido y letras.

La banda ha experimentado cambios en su formación a lo largo de los años, pero Alberto Rionda ha permanecido como el pilar central. Tras un período de inactividad, Avalanch regresó con fuerza, continuando su legado con nuevos álbumes y giras.

Avalanch sigue activa, realizando giras y participando en festivales, tanto en España como en Latinoamérica. Actualmente, para la celebración de su 30 aniversario la banda anunció que contará con la participación de uno de sus vocalistas más icónicos Ramón Lage.

Leo Jiménez, conocido como “La Bestia”, es una figura prominente en la escena del heavy metal español. Con una voz potente y versátil, ha dejado una huella imborrable en varias bandas y en su carrera en solitario.

Su salto a la fama se produjo como vocalista de Saratoga, donde su poderosa voz y su carisma en el escenario lo convirtieron en un referente del heavy metal en español. También formó parte de Stravaganzza, explorando sonidos más oscuros y góticos.

Su carrera en solitario le ha permitido mostrar su versatilidad, abarcando desde el heavy metal clásico hasta el metal más moderno y experimental.

Leo Jiménez continúa activo, tanto en su carrera en solitario como participando en proyectos y colaboraciones. Continúa sacando discos en solitario, y haciendo giras, tanto en territorio español, como en Latinoamérica.

José Andrëa, conocido por su inconfundible voz y su carismática presencia, es una figura fundamental en el rock español. Su trayectoria se ha caracterizado por su pasión por la música y su versatilidad como intérprete.

El músico alcanzó la fama como vocalista de Mägo de Oz, una de las bandas más influyentes del folk metal en español. Durante su etapa en esta banda, participó en la creación de álbumes icónicos como “Finisterra” y la trilogía “Gaia”, dejando una huella imborrable en la historia del rock en español.

Tras su salida de Mägo de Oz en 2011, formó su propia banda, José Andrëa y Uróboros, con la que ha continuado explorando su creatividad y su pasión por la música. Con ellos, ha publicado varios álbumes, mostrando su evolución como artista y su capacidad para adaptarse a nuevos sonidos.

Su presencia en el escenario es enérgica y apasionada, lo que lo convierte en un artista muy querido por sus seguidores. José Andrëa y su música sigue resonando con los fanáticos de todo el mundo.

Las bandas nacionales

Whisky Blood es una banda de rock chilena que ha ido ganando terreno en la escena local, destacándose por su propuesta musical que evoca el rock clásico con influencias del hard rock y el blues.

La banda se caracteriza por un sonido crudo y enérgico, con riffs de guitarra potentes y una base rítmica sólida. Sus letras, escritas en español, abordan temáticas que van desde la vida cotidiana hasta reflexiones más profundas, siempre con un enfoque directo y sin rodeos.

Whisky Blood ha participado en diversos escenarios y festivales en Chile, compartiendo tarima con otras bandas del circuito rockero nacional.

Invictus Anima es una banda chilena de power metal que ha emergido con fuerza en escenarios nacionales, destacándose por su propuesta musical elaborada y sus letras conceptuales.

La banda se formó en 2020, y desde sus inicios ha mostrado una clara inclinación por el power metal melódico, con influencias de metal progresivo.

Su música se caracteriza por arreglos complejos, armonías vocales elaboradas y una atmósfera épica. Las letras de Invictus Anima suelen abordar temas filosóficos y existenciales, creando narrativas conceptuales que invitan a la reflexión.

En 2020 lanzaron su álbum debut, “Existencia – Extinción”, un trabajo conceptual que recibió elogios por su calidad musical y su profundidad temática. La banda ha lanzado varios singles promocionales, los cuales han sido bien recibidos por los fans del género.

📅: Sábado 29 de Marzo 2025

📍: Teatro Caupolicán

🎚: Booking Santa Filomena

🎫: Quedan solo 500 tickets disponibles en PuntoTicket

 

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y los Términos del servicio de Google se aplican.